El Programa de Nuevos Dominios Genéricos de Alto Nivel (gTLD) es una iniciativa impulsada por la comunidad que está permitiendo la expansión continua del Sistema de Nombres de Dominio (DNS). Con la introducción de los nuevos gTLD, que incluyen nombres de dominio en diversos códigos de escritura e idiomas, tiene como objetivo fomentar la diversidad, estimular la competencia y mejorar la utilidad del DNS.
Navegar en Internet
Cada computadora de Internet tiene una dirección numérica única denominada dirección de Protocolo de Internet (IP). El DNS hace que Internet sea más "fácil de usar" al permitir a los usuarios introducir nombres, en lugar de tener que recordar una larga cadena de números para el sitio web que desean visitar.
Los dominios de alto nivel constituyen la última parte de un nombre de dominio, que aparece después del punto. Por ejemplo, en el nombre de dominio icann.org, los caracteres "org" identifican al TLD.
A través del Programa de Nuevos gTLD de 2012, se agregaron a Internet más de 1200 nuevos nombres únicos, como .futbol y .pizza, y nombres en otros alfabetos e idiomas, denominados Nombres de Dominio Internacionalizados (IDN). La incorporación de nuevos gTLD ha contribuido a fomentar la innovación, la competencia y la capacidad de elección de los consumidores en el sector de los nombres de dominio.
Oportunidades en la próxima ronda
El Programa de Nuevos gTLD: Próxima ronda ofrece a empresas, comunidades, gobiernos y otras organizaciones la oportunidad de solicitar nuevos dominios de alto nivel adaptados a los intereses de su organización, comunidad, cultura, idioma y clientes. Nuestros casos de uso ofrecen ejemplos de cómo cientos de organizaciones ya están aprovechando los gTLD para alcanzar sus objetivos.
La próxima ronda de nuevos gTLD ofrecerá aún más nombres de dominio en longitudes mayores y códigos de escritura diferentes. Estos son una parte importante de la expansión del DNS porque permiten a los hablantes de idiomas no basados en el latín acceder a Internet utilizando su propio idioma o sistema de escritura.
De este modo, los nuevos gTLD ofrecen a los consumidores de todo el mundo un acceso más amplio, en sus propios idiomas, y más opciones de identidad en línea, lo cual contribuye a fomentar la inclusión y la innovación.
La ICANN está implementando la próxima ronda del Programa de Nuevos gTLD en consonancia con las recomendaciones de políticas desarrolladas por la comunidad y presentadas en el Informe Final del Proceso de Desarrollo de Políticas sobre los Procedimientos Posteriores a la Introducción de los Nuevos gTLD (Subpro) de la Organización de Apoyo para Nombres Genéricos.